miércoles, 29 de abril de 2009

PALO LOCO


Una de las plantas más comunes y curiosas del ajusco medio es llamada PALO LOCO .
Planta de troncos multiples, que puede llegar a medir 5 metros de altura y 6 metros de diametro, de hojas verdes en primavera.

Su nombre lo debe a que florea cuando no lo hace casi ninguna planta ,(diciembre, enero, febrero). Sus flores son pequeñas en forma de racimo de color amarillo intenso estas dan paso esporas por eso es tan exitoso en el pedregal.

Mantiene a dos tipos de plantas parasito uno que es de un aspecto de heno que no daña a la planta y otro en forma de hongo con aspecto de barrito blanco por fuera y rojo por adentro (posiblemente cochinilla roja) este si daña a la planta de manera severa.






sábado, 18 de abril de 2009

flores naranjas

Actualmente es el Parque Ecológico Ciudad de México.
Podemos encontrar información en la página de Pronatura, en el área de Ajusco Medio, pero yo los llevaré a conocer este parque de manera más intima, el parque, "el cerro " como le llaman los habitantes cercanos, se forma de varios ecosistemas que conviven en sucesión maravillosa: pastizales, laderas de teposanes que se unen a bosques de encinos y pinos, pero vamos con calma, si bien la información que les brindaré no es la de un biólogo experto trataré que las imagenes me ayuden.



Las flores de los nopales son el primer signo de que la primavera ya esta aquí, de color naranja intenso, aparecen a principios de abril dando paso a unos pequeños frutos color carmín de sabor ácido llamados Xoconostles.








jueves, 9 de abril de 2009

San Juan tepeximilpa


Este es el inicio de un recorrido que nos llevará a descubrir una región del pedregal, al sur de la delegación Tlalpan .

En este pedregal se asentó un pequeño pueblo: San Juan Tepeximilpa, que creció y se comió parte de este pedregal , y la ciudad creció y se comió a este pueblo , convirtiéndolo en colonia.

Esta es la primera fotografia tomada fuera del pedregal desde el asfalto.